PRESENTACIÓN DIGITAL
IMAGEN CORPORATIVA
La imagen corporativa es la manera por la cual se transmite, quien es, qué es, qué hace, y cómo lo hace.
La imagen corporativa de una empresa nos permite diferenciar a primera vista la identidad de una empresa, sea cual sea. Se habla mucho de identidad corporativa, de imagen corporativa, comunicación corporativa.
La imagen corporativa resulta ser el conjunto de cualidades atribuyen a una determinada compaña, es decir, es lo que la empresa significa para la sociedad, como se la percibe.
Por supuesto que esa imagen que se creará, especialmente direccionada hacia la percepción, deberá ser sumamente atractiva para que el público la registre y sienta interés por ella.
En tanto, la imagen corporativa siempre deberá crearse en función del posicionamiento de producto o servicio de la compañía en cuestión, ya que cualquier alteración o diferencia en este aspecto decididamente marcara una confusión en el público y por tanto se verá ciertamente afectada la rentabilidad de la misma.
La imagen corporativa está formada por diversos componentes que al trabajar conjuntamente permiten posicionar a la empresa en la mente del cliente. Algunos de estos son:
1.- El nombre de la empresa: del nombre depende la primera impresión que los clientes se llevan de una empresa. Por ello, la importancia de escogerlo correctamente. Se recomienda que el nombre tenga relación con la esencia de su negocio, pero también que sea breve, fácil de recordar y lo suficientemente creativo como para distinguirse de la competencia.
2.- El logo: puede ser logotipo (compuesto por palabras), isotipo (de imágenes) y el isologotipo (combina tipografía e imagen). El logo debe ser comprensible por el público y atractivo para los potenciales potenciales clientes. Por ello, en el momento del diseño, deberá considerar tanto a su clientela como a la competencia, y el mensaje o idea que desea transmitir.
3.- El eslogan: Para que tenga efecto, es necesario que sea una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que si empresa ofrece y que los diferencia de la competencia.
4.- La simbología gráfica: Las marcas gráficas en su origen, o los símbolos icónicos de marca, son otra clase de signos de identidad. La capacidad de impacto y de pregnancia de un símbolo icónico de identidad es muy superior a la de un logotipo, porque las imágenes son más fuertes que las palabras
5.- La identidad cromática: Más instantánea todavía que la percepción de un símbolo es la percepción del color. En la medida misma en que este actúa no como una información, sino como una señal, el color corporativo se convierte en lenguaje.
6.- La identidad Cultural: Hay que tener en cuenta los siguientes culturales, es decir, aquellos culturemas, o elementos significativos de una determinada cultura empresarial que definen un estilo, un modo propio e inequívoco de comportamiento global, de modo de ser y hacer de una empresa ante la sociedad.
La identidad gráfica de BMW se basa en su nitidez, técnicamente perfecta y libre de alteraciones. Siempre se intenta mantener íntegra, sin ninguna modificación, ni tan siquiera por proximidad de elementos o fondo decorativos.
Su símbolo, que ha mantenido su esencia original, está compuesto por un damero azul y blanco como representación de la bandera bábara del siglo siglo XVII al XIX. Debido a la prohibición de usar elementos nacionalistas dentro de la República Federal Alemana se rotó para su composición. El círculo externo negro proviene de la empresa original fabricadora de motores para aviación Rapp Motorenwerke Gmbh.
La tipografía de la marca BMW Type Bold, fue diseñada por Dalton Maag exclusivamente para BMW, que es propietaria de la misma.
Se usa para la identificación del logotipo, su símbolo, los slogans de sus campañas publicitarias, así como para la apariencia de las marcas asociadas como los Clubs BMW, BMW Motorrad, BMW Motorsport, etc.
Los colores base son: azul (pantone 293), negro, blanco. Los colores adicionales son: gris (pantone cool gray 10), plat (pantone 877). El contraste de color esta conseguido por la combinación del negro del aro, y el blanco y el azul del damero interior. Existe un contraste de claro y oscuro a través de las
letras del logotipo color plata, sobre el aro negro. BMW utiliza en su línea gráfica la combinación de Negro - Blanco - Azul. Varia la intensidad y tonalidad de estos colores, incluso hasta llegar a los grises, para ganar una mayor amplitud expresiva en su conjunto.
La tipografía de la marca BMW Type Bold, fue diseñada por Dalton Maag exclusivamente para BMW, que es propietaria de la misma.
Se usa para la identificación del logotipo, su símbolo, los slogans de sus campañas publicitarias, así como para la apariencia de las marcas asociadas como los Clubs BMW, BMW Motorrad, BMW Motorsport, etc.
Los colores base son: azul (pantone 293), negro, blanco. Los colores adicionales son: gris (pantone cool gray 10), plat (pantone 877). El contraste de color esta conseguido por la combinación del negro del aro, y el blanco y el azul del damero interior. Existe un contraste de claro y oscuro a través de las
letras del logotipo color plata, sobre el aro negro. BMW utiliza en su línea gráfica la combinación de Negro - Blanco - Azul. Varia la intensidad y tonalidad de estos colores, incluso hasta llegar a los grises, para ganar una mayor amplitud expresiva en su conjunto.
DOCUMENTOS DIGITALES
Se habla de documentos para referirse a cualquier unidad significativa de información que haya sido registrada en un soporte que termina su almacenamiento y su posterior recuperación.
Características
Los documentos digitales tienen características que los diferencian de los documentos tradicionales. Por ejemplo, los documentos digitales pueden leerse saltándose las páginas y no linealmente, como los impresos. Esta es una característica relacionada con la forma en que funciona el documento.
Características
Los documentos digitales tienen características que los diferencian de los documentos tradicionales. Por ejemplo, los documentos digitales pueden leerse saltándose las páginas y no linealmente, como los impresos. Esta es una característica relacionada con la forma en que funciona el documento.
FORMATOS DE IMAGEN
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene Los más utilizados en la actualidad son: BMP, GIF, JPG, TIF y PNG
BMP (Bitmap = mapa de bits)
- Fue diseñado para aplicaciones Windows
- La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles
- El formato BMP no sufre pérdidas de calidad
- Guarda gran cantidad de información de la imagen
- El archivo tiene un gran tamaño
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
- Fue diseñada para comprimir imágenes digitales
- Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo
- Admite gamas de menor número de colores
- Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web
- No es recomendable para fotografías
JPG - JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos fotográfos Unidos)
- Admite una paleta de hasta 16 millones de colores
- Es el formato más común
- Puede superar cierta pérdida de calidad de la imagen
- Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión
- Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión
- Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión
- Si se define un factor de compresión se pierde calidad
TIF - TIFF (Tangged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
- Almacena imágenes de una calidad excelente
- Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits
- Es el formato ideal para editar una imagen
- Es ideal para archivos originales
- Produce archivos muy grandes
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico Portable para la Red)
- Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF
- Tiene una tasa de compresión al formato GIF del 10%
- Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF
- Es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior
Recomendación uso de formato
Web, multimedia, correo electrónico, vídeo:
- Fotografías: JPEG
- Dibujos y logotipos: JPEG, GIF, PNG
Impresión: TIFF, PSD, JPEG
Fotografía (cámara):
- Aficionado: JPEG
- Profesional o aficionado avanzado: RAW
Ejemplo comparativo del peso de una imagen en distintos formatos
Imagen en formato TIFF: 357 Kbytes
Imagen en formato BMP: 226 Kbytes
Imagen en formato PSD: 125 Kbytes
Imagen en formato JPEG (resolución máxima o mínima compresión): 119 Kbytes
Imagen en formato JPEG (resolución media o compresión media): 6 Kbytes
Imagen en formato JPEG (resolución alta o poca compresión): 71 Kbytes
Imagen en formato JPEG (resolución mínima o compresión máxima): 52 Kbytes
Imagen en formato GIF (256 colores); 29 Kbytes
Imagen en formato GIF (128 colores): 26 Kbytes
Imagen en formato GIF (64 colores): 23 Kbytes
TAMAÑO DE IMAGEN O RESOLUCIÓN
Las dimensiones en píxeles miden el número total de píxeles de altura y anchura de la imagen. La resolución es la precisión del detalle en las imágenes de mapa de bits, que se mide en píxeles por pulgada. Cuantos más píxeles por pulgada, mayor resolución. En general, las imágenes con más resolución producen una calidad de impresión mejor.
La cantidad de datos de la imagen permanece inalterada al cambiar las dimensiones de impresión o la resolución. Por ejemplo, si modifica la resolución de un archivo, su anchura y su altura cambian en consecuencia a fin de mantener la misma cantidad de datos de imagen.
En photoshop, la relación entre el tamaño de la imagen y la resolución se ve en el cuadro de diálogo Tamaño de imagen.
La resolución de la impresión de imagen digital viene dada por el número de puntos impresos por unidad de superficie.
La calidad de una imagen esta directamente relacionada con la resolución que tiene; a mayor calidad de imagen.
La resolución de una imagen se la expresa en píxeles por pulgada. A mayor resolución más pixeles caben en una pulgada y menor sera el tamaño de los pixeles.
La resolución de la impresión de imagen digital viene dada por el número de puntos impresos por unidad de superficie.
La calidad de una imagen esta directamente relacionada con la resolución que tiene; a mayor calidad de imagen.
La resolución de una imagen se la expresa en píxeles por pulgada. A mayor resolución más pixeles caben en una pulgada y menor sera el tamaño de los pixeles.
SISTEMA INTERNACIONAL: TAMAÑO DE ARCHIVOS
PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente tales como obras literarias, artísticas, invenciones científicas e industriales, así como los símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio. La propiedad intelectual otorga al creador, autor, inventor el derecho de ser reconocido como titular de su invento o creación y por lo tanto el beneficio del mismo.
El estado reconoce, regula y garantiza la propiedad intelectual adquirida de conformidad con la ley, las decisiones de la comisión de la comunidad andina y los convenios internacionales vigentes en el Ecuador.
El estado reconoce, regula y garantiza la propiedad intelectual adquirida de conformidad con la ley, las decisiones de la comisión de la comunidad andina y los convenios internacionales vigentes en el Ecuador.
Los estados son los responsables de garantizar un reglamento claro para prevenir este bien común. En Ecuador el organismo encargado de proteger la propiedad intelectual es el IEPI (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual),
El IEPI tiene tres áreas distintas desde las cuales tiene que fomentar el uso de la propiedad intelectual.
- La propiedad industrial
- Derechos de autor
- Las obtenciones vegetales
La propiedad industrial.- esta área se refiere a la protección que posee toda persona natural o jurídica sobre sus invenciones, marcas, distintivos, lemas comerciales y otros elementos relacionados con el mercado y el comercio.
- Las invenciones
- Los dibujos y modelos industriales
- Los esquemas de trazado de circuitos
- La información no divulgada y los servicios y los temas comerciales
- Las apariencias distintivas de los negocios y establecimientos de comercio
- Los nombres comerciales
- Las indicaciones geográficas
- Cualquier otra creación intelectual que se destine a uso agrícola, industrial o comercial
El derecho de autor.- esta área esta encargada de proteger los derechos de los creadores sobre las obras, estas puedes ser literarias o artísticas esto incluye: libros, textos de investigación, software, folletos, discursos, conferencias, composiciones musicales, coreografías, obras de teatro, obras audiovisuales, esculturas, dibujos, grabados, litografías, historietas, planos, maquetas, mapas, fotografías y mucho más.
Las obtenciones vegetales.- esta área es una forma de propiedad intelectual, que se confiere a la persona creadora o que ha descubierto y desarrollado una variedad vegetal. También dentro de esta área se incluye la biodiversidad y los saberes ancestrales.
El plan nacional del buen vivir establece que la generación de conocimiento sea uno de los ejes donde se asiente el cambio de la matriz productiva, necesarios para el desarrollo del país y potenciarlo regional y mundialmente.
Se reconocen y garantizan los derechos de los autores y los derechos de los demás titulares sobre sus obras
El derecho de autor nace y se protege por el solo hecho de la creación de la obra, independientemente de su mérito, destino o modo de expresión. Se protegen todas las obras, interpretaciones, ejecuciones, producciones o emisiones radiofónicas cualquiera sea el país de origen de la obra, la nacionalidad o el domicilio del autor o titular, Esta protección también se reconoce cualquiera que sea el lugar de publicación o divulgación.
El derecho de autor es independiente, compatible y acumulable con:
Las obtenciones vegetales.- esta área es una forma de propiedad intelectual, que se confiere a la persona creadora o que ha descubierto y desarrollado una variedad vegetal. También dentro de esta área se incluye la biodiversidad y los saberes ancestrales.
El plan nacional del buen vivir establece que la generación de conocimiento sea uno de los ejes donde se asiente el cambio de la matriz productiva, necesarios para el desarrollo del país y potenciarlo regional y mundialmente.
Se reconocen y garantizan los derechos de los autores y los derechos de los demás titulares sobre sus obras
El derecho de autor nace y se protege por el solo hecho de la creación de la obra, independientemente de su mérito, destino o modo de expresión. Se protegen todas las obras, interpretaciones, ejecuciones, producciones o emisiones radiofónicas cualquiera sea el país de origen de la obra, la nacionalidad o el domicilio del autor o titular, Esta protección también se reconoce cualquiera que sea el lugar de publicación o divulgación.
El derecho de autor es independiente, compatible y acumulable con:
- La propiedad y otros derechos que tengan por objeto la cosa material a la que esté incorporada la obra.
- Los derechos de propiedad industrial que puedan existir sobre la obra
- los derechos de propiedad industrial reconocidos por la ley
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
La Gestalt surgió en Europa como una reacción frente al elementarismo y atomismo del estructuralismo, en el primer tercio del siglo XX, centrándose particularmente en el ámbito de la percepción. Su inicio puede fecharse en 1912 con la publicación de M. Wertheimer de un artículo sobre el fenómeno phi (movimiento estroboscópico), que pone de manifiesto que en la percepción aporta el sujeto algo que no se halla presente en el estímulo. Los principales representantes de esta corriente psicológica fueron: Wertheimer, Kohler y Koffika.
El término Gestalt se traduce literalmente como "forma", sin embargo tiene la connotación de estructura configuracional y define el enfoque adoptado por esta escuela, que se centró en el problema de la organización perceptual, desarrollando ingeniosos experimentos y demostraciones originales de numerosos fenómenos perceptuales. Especialmente, destacaron los principios de organización de modelos bidimensionales y ofrecieron su interpretación de las constancias del tamaño, forma, brillantez y color, así como de los movimientos aparentes, partiendo de una descripción fenomenológica.
La psicología Gestalt, en si momento, implico una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les prestado atención
Las leyes de la Gestalt no actúan de modo independiente, aunque se las enuncie por separado: actuar simultáneamente y se influencian mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio y como sucede con las personas que se entrenan para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.
Ley de la figura y fondo.- la figura es un elemento que existen en un espacio destacándose en su interrelación con otros elementos. Y el fondo es todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
Ley de la buena forma.- los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.
Ley cierre o de la completud.- las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a cerrar y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible
Ley del contraste.- la posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como el tamaño) de los mismosLey de la proximidad.- los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales
La psicología Gestalt, en si momento, implico una revolución de las ciencias psicológicas, al poner en evidencia fenómenos a los que nunca antes se les prestado atención
Las leyes de la Gestalt no actúan de modo independiente, aunque se las enuncie por separado: actuar simultáneamente y se influencian mutuamente creando resultados, en ocasiones difíciles de prever, estas leyes se ajustan también a las variables tiempo y espacio y como sucede con las personas que se entrenan para captar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.
Ley de la figura y fondo.- la figura es un elemento que existen en un espacio destacándose en su interrelación con otros elementos. Y el fondo es todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
Ley de la buena forma.- los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.
Ley cierre o de la completud.- las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a cerrar y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible
Ley del contraste.- la posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como el tamaño) de los mismosLey de la proximidad.- los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros. Las figuras o los puntos que están más próximos se reúnen en unidades aunque todos sean iguales
El ser humano posee una capacidad asombrosa para organizar el campo percibido según principios simplificadores.
TIPOGRAFÍA PARA ARQUITECTOS
La tipografía es importante para que tenga más presencia nuestro trabajo de presentación arquitectónica o para tomarlo en cuenta en la elección de una futura propuesta para un logotipo.
La tipografía es el oficio que trata de las letras, números y símbolos de un texto impreso sobre un medio físico o electromagnético, tales como su diseño, su forma, su tamaño, y las relaciones visuales que se establecen entre ellos
Elegir un tipo de letra simple, elegante y fácil de leer es fundamental para un buen resultado y un buen entendimiento del proyecto. Elige tipografías de aspecto básico, una tipografía que vuelve a estar de moda es Courier New.
Microtipografía o tipografía del detalle.- el termino microtipografía se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizada desde entonces en la literatura especializada. Comprende los siguientes rubros: la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres mportantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado.
Macrotipografía.- se centra en el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la letra.
La tipografía es el oficio que trata de las letras, números y símbolos de un texto impreso sobre un medio físico o electromagnético, tales como su diseño, su forma, su tamaño, y las relaciones visuales que se establecen entre ellos
Elegir un tipo de letra simple, elegante y fácil de leer es fundamental para un buen resultado y un buen entendimiento del proyecto. Elige tipografías de aspecto básico, una tipografía que vuelve a estar de moda es Courier New.
Microtipografía o tipografía del detalle.- el termino microtipografía se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizada desde entonces en la literatura especializada. Comprende los siguientes rubros: la letra, el espacio entre letras, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres mportantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado.
Macrotipografía.- se centra en el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la letra.
Tipografía Asgaard
Tipografía arquitectónica en movimiento.- es una tipografía animada perteneciente a una campaña de promoción de la firma creativa alemana Deepblue Networks que colaboró con los diseñadores Florian Schommer y Kjosk Collective obteniendo una singular tipografía basadas en edificios en movimiento. Posiblemente una de las fuentes tipográficas más complejas. Tipografía y arquitectura unidos de forma totalmente homogénea.
En la misma línea y con una idea sorprendente vemos la tipografía BCN (Barcelona). Un proyecto que combina: dibujo arquitectónico, tipografía y de la ciudad de Barcelona de la mano del tipógrafo e ilustrados Simón Prades
Tipografía sostenible.- Creada por la agencia Grey London ante el concepto de sustantividad y ahorro en base a la historia de un joven que realizó un petición a la Casa Blanca para que utilizara en sus documentos oficiales la fuente Garamond en lugar de la Timer New Roman, con el argumento de que el cambio podía suponer oscilar entre los 62 y los 394 millones de dólares, y eso sin tener en cuenta otros beneficios como el ahorro en papel o el menor impacto en el medio ambiente.
Rough Draft.- es un estilo de letras arquitectónicas que los arquitectos utilizan para transmitir un diseño urbano vanguardista. Las letras normalmente se realizan con letras mayúsculas. Las letras pueden estar inclinadas para que parezcan más contemporáneas.
Architect Bold.- Casi todos los tipos de los arquitectos utilizan el diseño Architect Bold. Transmite un aspecto de haber sido escrito a mano. Muchos arquitectos agregan definición a sus cartas elaborando sus diseños con letras inclinadas todas en mayúsculas.
Romano Antiguo.- su particularidad estilística estriba en la desigualdad de espesor en el asta dentro de una misma letra, en la modulación de la misma y en la forma triangular y cóncava del remate.
Romano Transición.- marcada tendencia a modular más las astas y a contrastarlas con los remates, que dejan la forma triangular para adoptar la cóncava o la horizontal.
Romano Moderno.- derivado del antiguo, son los caracteres rígidos y armoniosos de terminal recto y fino, siempre del mismo grueso y de asta muy contrastada con el
Egipcia.- Tiene el asta uniforme y el remate rectangular: entre el asta y el remate no suele haber diferencia sensible de espesor.
Rough Draft.- es un estilo de letras arquitectónicas que los arquitectos utilizan para transmitir un diseño urbano vanguardista. Las letras normalmente se realizan con letras mayúsculas. Las letras pueden estar inclinadas para que parezcan más contemporáneas.
Architect Bold.- Casi todos los tipos de los arquitectos utilizan el diseño Architect Bold. Transmite un aspecto de haber sido escrito a mano. Muchos arquitectos agregan definición a sus cartas elaborando sus diseños con letras inclinadas todas en mayúsculas.
Romano Antiguo.- su particularidad estilística estriba en la desigualdad de espesor en el asta dentro de una misma letra, en la modulación de la misma y en la forma triangular y cóncava del remate.
Romano Transición.- marcada tendencia a modular más las astas y a contrastarlas con los remates, que dejan la forma triangular para adoptar la cóncava o la horizontal.
Romano Moderno.- derivado del antiguo, son los caracteres rígidos y armoniosos de terminal recto y fino, siempre del mismo grueso y de asta muy contrastada con el
Egipcia.- Tiene el asta uniforme y el remate rectangular: entre el asta y el remate no suele haber diferencia sensible de espesor.
TEORÍA DEL COLOR
En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual , la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando el rojo, verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cían, magenta y amarillo se produce el color negro.
El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejadas.
La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cían, magenta y amarillo se produce el color neutro.
La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cían, magenta y amarillo se produce el color neutro.
Propiedades del color
Tono.- matiz o croma es el atributo que diferencia el color y por la cual designamos los colores: verde violeta, anaranjado , rojo.
Saturación.- es la intensidad cromática o pureza de un color. Es la claridad u oscuridad de un color, está determinado por la cantidad de luz que un color tiene.
Luminosidad.- es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación
Brillo.- es la cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o reflejada por una superficie.
Los colores se clasifican en:
- primarios.- son aquellos establecidos científicamente como los originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactoria. Estos so: amarillo, azul y rojo.
- secundarios.- se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción, son el violeta, naranja y verde
- terciarios.- son el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo
Significado de los colores
Blanco
Blanco
- pureza, inocencia, optimismo
- purifica la mente a los más altos niveles
Lavanda
- equilibrio
- ayuda a la curación espiritual
- su exceso produce cansancio y desorientamiento
Plata
- paz, tenacidad
- quita dolencias y enfermedades
Gris
- estabilidad
- inspira la creatividad, simboliza el éxito
Amarillo
- inteligencia, alentador, tibieza, precaución, innovación
- ayuda a la estimulación mental, aclara una mente confusa
- su exceso produce agotamiento (genera demasiada actividad mental)
Oro
- fortaleza
- fortalece el cuerpo y el espirita
- demasiado fuerte para muchas personas
Naranja
- Energía
- Tiene un agradable efecto de tibieza, aumenta la inmunidad y la potencia
- el exceso produce aumento de ansiedad
Rojo
- energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulso
- usado para intensificar el metabolismo del cuerpo con efervescencia y apasionamiento, ayuda a superar la depresión
- El exceso produce ansiedad de aumentos, agitación, tensión
Purpura
- serenidad
- útil para problemas mentales y nervios
- su exceso produce pensamientos negativos
Azul
- verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad
- tranquiliza la mente, disipa temores
- su exceso produce depresión, aflicción, pesadumbre
Añil
- verdad
- ayuda a despejar el camino a la consciencia del yo espiritual
- su exceso produce dolor de cabeza
Verde
- ecuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado, equilibrio, tradicional
- útil para el agotamiento nervioso, equilibrio emociones, revitaliza el espíritu, estimula a sentir compasión
- su exceso produce energía negativa
Negro
- silencio, elegancia, poder
- paz, silencio
- su exceso produce distancia, intimidación
Sensaciones de los colores
Calidez, Tibieza
- marrón
- rojo
- naranja
- amarillo
Fascinación, Emoción
- granate
Feminidad
- rosa
- lavanda
Dramatismo
- verde
Naturalidad
- Marrones
- piel
- azules
Juvenil
- colores brillantes
Serenidad
- fresas
- violeta
Frescura
- azul
- violeta
- gris
MARCA
Una marca en una identificación comercial primordial formado por el conjunto de varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.
Clasificación de marcas
Marca de Familia
Se utiliza para todos los artículos de una empresa; por ejemplo, Nestlé utiliza su marca como segundo nombre de todos sus productos.
Marcas individuales
Se refiere al nombre que el fabricante da a cada producto, esto es independientemente de la firma que lo produce y de los demás artículos que fabrica. Cada marca tiene un nombre por separado (como Seven- Up, Kool-Ais o Nivea Sun), las cuales pueden hasta competir contra otras marcas de la misma compañia (por ejemplo Persil, Omo, Surf y Lynx todas son parte de Unilever)...
De esta, hay dos variantes más:
Marcas individuales
Se refiere al nombre que el fabricante da a cada producto, esto es independientemente de la firma que lo produce y de los demás artículos que fabrica. Cada marca tiene un nombre por separado (como Seven- Up, Kool-Ais o Nivea Sun), las cuales pueden hasta competir contra otras marcas de la misma compañia (por ejemplo Persil, Omo, Surf y Lynx todas son parte de Unilever)...
De esta, hay dos variantes más:
- Fijación de marcas por líneas familiares: La marca se emplea a productos de un línea, pero no se usan los mismo nombres para productos de otras líneas, aunque estos artículos sean similares
- Extensión de la marca: se emplea una marca ya existente para un producto nuevo o modificado que por lo general pertenece a la misma categoría.
Marcas derivadas
En este caso, ningún proveedor de un componente clave utilizado por un número de proveedores del producto final, podría garantizar su propia posición mediante la promoción de este componente como una marca en su propio derecho. El ejemplo más frecuente citado es Intel, que asegura su posición en el mercado de PC con el lema Intel Inside.
El nombre de una marca fuerte puede ser utilizado como un vehículo para los productos nuevos o modificados, por ejemplo, muchas empresas de moda y de diseño extendieron marcas en perfumes, calzado, accesorios, textiles para el hogar, equipaje, gafas (sol), muebles, hoteles, etc. El chocolate Mars ha extendido su marca a los helados, Caterpillar a los zapatos y relojes.
Marcas paraguas o sombrillas
Se trata del nombre, término, sigla, símbolo que utiliza la empresa para ampliar grupos de productos. Por ejemplo: los productos "Ser" de la empresa láctea argentina "
LOGO
Es un lenguaje de programación de alto nivel, en parte funcional, en parte estructurado; de muy fácil aprendizaje por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido para trabajar con niños y jóvenes. Fue diseñado con fines didácticos
TIPOS DE LOGOS
Logotipo
Es el tipo de logo en el que no se utiliza ningún tipo de imagen figurativa, se basa de manera exclusiva en su tipografía. La ventaja que presenta el logotipo es su facilidad de comprensión.
Isotipo
Este tipo de logo es el que se basa en utilizar tan solo una imagen figurativa para transmitir el mensaje que se pretende que la gente tenga de la corporación. La gran ventaja del isotipo es que es mas fácil de recordar.
Isologotipo
Este tipo de logo hace una combinación entre el logotipo y el isotipo.
La ventaja es que tiene un increíble poder de precisión ya que suma la capacidad expresiva de ambos símbolos (icono y tipografía)
GRUPO OBJETIVO
Es el conjunto de personas con ciertas características en común al que se dirige una acción publicitaria ya que a ellos se les va a dirigir lo que se quiera comunicar.
MENSAJE GRÁFICO
Es la adecuación de distintos elementos gráficos previamente seleccionados dentro de un espacio visual, combinándolos de tal forma que todos ellos puedan aportar un significado a la misma, consiguiendo transmitir un mensaje claro al espectador
Los 3 niveles del mensaje gráfico
Praxis:
Tiene que ver con la intención o función. Se dice que a este nivel le corresponde las causas por las cuales se enuncia un mensaje.
Semiosis:
Tiene que ver con el asunto del que se trata
Sintaxis:
Tiene que ver con la forma, color y todo aquello que percibimos visualmente
Semiosis:
Tiene que ver con el asunto del que se trata
Sintaxis:
Tiene que ver con la forma, color y todo aquello que percibimos visualmente
TEORÍAS DE PEIRCE Y SAUSSURE
MARSHALL MCLUHAN
MULTIMEDIA APLICADA A LA ARQUITECTURA
La multimedia es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos
La multimedia aplicada a la arquitectura ha sido de gran ayuda ya que se puede utilizar medios tecnológicos para la creación de laminas, proyectos. Se realizan modificaciones de cualquier proyecto con facilidad y teniendo el suficiente conocimiento acerca del tema y los programas que se pueden utilizar.
TRÍPTICO
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja.
Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y sería. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía, corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente.
para que los trivios
Para que los trípticos consoliden la imagen de una compañía es absolutamente crucial que tengan un excelente nivel de impresión, ya que solo así el diseño se volverá llamativo y hará que la gente quiera conservar estas piezas. generalmente estos folletos se imprimen en papel ilustración, porque es atractivo y también resistente.
Es una obra de arte (por lo general un panel pintado)
En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es de tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes. Puede incluir textos e imágenes de apoyo, organizando la información de manera clara sobre
un tema. Debido a su tamaño y diseño, permite tener un mayor impacto entre la población a la que va destinada.
Es una obra de arte (por lo general un panel pintado)
En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es de tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes. Puede incluir textos e imágenes de apoyo, organizando la información de manera clara sobre
un tema. Debido a su tamaño y diseño, permite tener un mayor impacto entre la población a la que va destinada.
DÍPTICO
En publicidad y artes gráficas, un díptico es un folleto impreso formado por un lámina de papel o cartulina que se dobla en dos partes. Constituye un medio para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento, etc. Su nombre deriva, por extensión, de los dípticos artísticos
La forma de distribución de los dípticos es variada, siendo muy habitual el mailing al domicilio de los clientes. También se distribuye por medio de buzoneo o se coloca sobre los mostradores de venta o en muebles expositores.
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes.
Teniendo en cuenta que los dípticos requieren máxima calidad de diseño, papel e impresión para dar una excelente imagen corporativa, es comprensible que no se hagan tiradas masivas
de este tipo de folletos, dado que son más caros que, por ejemplo, los volantes. Estos folletos circulan en presentaciones comerciales especiales o por correo, mediante listas de un público delimitado.
En publicidad y artes gráficas, un díptico es un folleto impreso formado por una lámina de papel o cartulina que se dobla en dos partes.
Constituye un medio para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento, etc.
En publicidad y artes gráficas, un díptico es un folleto impreso formado por una lámina de papel o cartulina que se dobla en dos partes.
Constituye un medio para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento, etc.
Características
La disposición de la información suele ser la siguiente:
- En la portada se imprime el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa.
- En el interior se despliegan los argumentos de venta exponiendo las ventajas competitivas del producto o servicio, generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos.
- Por último, la contraportada se reserva para colocar el logotipo de la empresa y datos ade utilidad como localización, teléfono de contacto. etc.
PIEZAS PUBLICITARIAS UTILIZADAS EN LA ARQUITECTURA
Brochures:
Son piezas publicitarias utilizadas principalmente para introducir una empresa u organización e informar sobre productos o servicios al público.
Multimedios Publicitarios:
Es la variedad de medios u objetos que podemos usar como inrewmenro de
No hay comentarios:
Publicar un comentario